miércoles, 06 diciembre 2023

Los editores mantendrán gran parte de las medidas tomadas por el coronavirus, según una encuesta de la Local Media Association

Observatorio Periodismo Local

El Observatorio para la transformación del periodismo local es una iniciativa de diversos organismos para ayudar a los medios locales a encontrar soluciones propias a la crisis de la industria de los medios.

Colaboran:

NEXT IDEA MEDIA

SSN COMUNICACIÓN

Algunas de las medidas que los editores han tomado para hacer frente al COVID-19 van a mantenerse indefinidamente o, al menos, durante bastante tiempo. Pero, ¿cuáles de esas medidas son las que no se eliminarán cuando acabe la crisis? Algunos periodistas que están ahora afectados por un ERTE temen que la situación derive hacia un despido.

Sobre esta cuestión, lógicamente, no hay datos, pero sí sobre muchas de las otras. Una encuesta realizada a editores estadounidenses por la Local Media Association revela cuáles de esas medidas no van a desaparecer.

En concreto, según la encuesta:

  • 71 de los 113  encuestados (63%) que habilitaron el trabajo remoto para los empleados planean seguir haciéndolo, y 55 de los 79 (70%) de aquellos que implementaron tecnología para apoyar el trabajo remoto también mantendrán la nueva tecnología implementada.
  • 45 de 60 encuestados (75%) que desarrollaron nuevos productos y servicios durante la pandemia esperan mantenerlos más allá de la crisis.
  • 40 de 70 entrevistados (57%) que cambiaron la forma en que se comunican con los clientes planean mantener todos o algunos de esos cambios.
  • 31 de 59 entrevistados (53%) de los que implementaron reducciones de costes relacionados con mano de obra mantendrán también estos recortes.
  • Solo 14 de 62 (22.5%) de aquellos que han aplicado descuentos a clientes o en alguna modalidad de cobro a lectores durante la crisis apuestan por mantener esos descuentos.

Cambios realizados por las compañías de medios

Casi nueve de cada 10 encuestados dijeron que sus compañías permitieron el trabajo remoto para los empleados a medida que el impacto del COVID-19 fue extendiéndose, y la mayoría de ellos también implementaron tecnologías para apoyar ese trabajo remoto. Es el principal cambio que se ejecutó, pero no el único.

 

Cambios realizados % Respuestas
Se permitió a los empleados trabajar de forma remota 89,0% 113
Se implementaron nuevas tecnologías para apoyar el trabajo remoto. 62,2% 79
Se modificó la forma en que se comunica el medio con clientes comerciales o publicitarios. 55,1% 70
Implementación de descuentos publicitarios 48,8% 62 62
Implementación de directorios de negocios que estaban abiertos o servicios similares para negocios locales 48,0% 61
Desarrollo de otros nuevos productos o servicios 47,2% 60 60
Reducciones temporales o permanentes de los costes de la fuerza laboral (recortes salariales, permisos, despidos) 46,5% 59
Desarrollo de contenidos de nicho relacionados con la crisis 36,2% 46
Prohibiciones o restricciones a viajar 35,4% 45
Anuncios para aceptar donaciones de los lectores 34,6% 44
Implementación de nuevos programas de capacitación en ventas / transformación de ventas 34,6% 44
Implementación de nuevos programas de suscripción o modificación de los existentes 26,0% 33

 

Sobre el tiempo que se tardará en llegar a la que se está denominando “nueva normalidad”, los editores y empresarios de la industria de medios locales entrevistados están divididos: un 45% cree que se tardará más de nueve meses y un 55% menos de nueve meses

 

 

Redacción
La redacción del Observatorio para la Transformación del Periodismo Local está integrada por periodistas de Next Idea Media, SSN Comunicación, y colaboradores externos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

National Geographic dará ayudas de hasta 8.000 dólares a medios locales de todo el mundo que cubran el coronavirus

National Geographic  ha lanzando un Plan de Ayudas a medios locales de todo el mundo, que necesiten financiación para cubrir el coronavirus en sus...

Facebook y el EJC crean un fondo de 3 millones para periódicos locales de Europa

El Centro Europeo de Periodismo (EJC) y el Proyecto de Periodismo de Facebook (FJP) repartirán 3 millones de dólares a medios locales y regionales europeos para ayudarlos...

La Unión de Periodistas de Reino Unido pide un estatus especial para los medios locales

La Unión de Periodistas de Reino Unido (NUJ, por sus siglas en inglés) reclama a la administración pública que se tenga un especial interés...

La columnista de medios de The Guardian propone una medida para ayudar a la vez a periódicos y negocios locales

La crisis causada por el Covid-10 está atacando con gran virulencia tanto a los negocios locales  como a los medios de comunicación locales. Unos,...

El experimento de un medio de California: listas de preocupaciones que envían y votan los lectores y después se cubren

Una de las mejoras que debe introducir el periodismo local es la interacción con sus comunidades. Si hemos hablado muchas veces de que el...

Coronavirus: Superdeporte cierra su edición impresa temporalmente tras 27 años ininterrumpidos

El periódico valenciano especializado en deportes Superdeporte ha dejado de publicarse en edición impresa por primera vez desde que se fundó en hace casi...

The New York Times lanza una campaña para ayudar al periodismo local

The New York Times ha lanzado una campaña de apoyo al periodismo local bajo el lema El periodismo local ayuda a contar la historia...

Newsletter

Suscríbete y te informaremos de estudios y ayudas al periodismo local

Artículos relacionados